
Por Hmanú
- La ficha
El cine es como uno de esos viajes lejanos, sin rumbo, con o sin sentido para realizarlos, en los que descubres, en los que la seducción de lo visitado te conmociona y te marca, porque existen, porque la provocación de los 24 cuadros por segundo te llevan lejos, a mundos remotos que se componen de dramas, ciencia ficción, comedias, historias del oeste, pero todas que hablan de ti, de lo que te hace ser y sentir humano.
Por Hmanú
Inevitable desvanecer la tinta que en el principio tatúa la vereda de nuestro futuro.
-------------------------------------------
Así fue con Neil. Espíritu orillado a un abismo interminable de caos que tras haber sido intervenido en su sexualidad por un sujeto atrofiado, continúa navegando salvajemente en busca del apapacho de la tranquilidad.
Por Hmanú
Sólo entes con corazones no domesticados logran transformar hasta las realidades más ásperas en escenarios encantadores.
__________
Las mentes acostumbradas a las estructuras rígidas de las sociedades que tienen como valor primordial esa capacidad de obtener y sentirse plenos con la materia táctil llamarían a lo que hace Ali y Zhore: compartir. Sin embargo es el elixir que desprende su alegría la que entumece nuestros sentidos sólo con ver a estos pequeños, que más que almas que se convidan, son magos que mudan su realidad a una que ilumina un mundo subyugado por sus carencias.
Ellos son transeúntes que se vuelven ciegos a sus necesidades porque su corazón invade sus sentidos. Gobiernan nuestras sensaciones sólo con observar sus fantásticas formas de expresarse su pertenencia el uno al otro y así nos educan en el arte de remediar lo que en edades económicamente educadas se vuelve imposible.
---------------------------
Ella-él es precisamente esa forma que habla de una búsqueda incesante por convertirse en una flor que la naturaleza no creó, pero que su necesidad de metamorfosis sexual permite que descubra en sí cualidades que se elevan a categoría de virtudes.
Él, como el eterno Adán, confundido por sus sensaciones atrofiadas por la artificial castidad del hábito, recurre a labores que intentan marchitar la savia de aquella rosa, pero que al paso de sus fracasados intentos llega al vergel de ésta en busca de su revelación.
La travesía abraza más allá de las manifestaciones del sexo y sus insospechadas necesidades, la historia, así como su semilla, se transmuta hasta una epopeya propia de una deidad que ve más allá del hoy y que hace posible al mortal anticipar su porvenir.
Terranova
- Cántame lo que cantabas en el bosque.
Tiresia
- Jesús, la pequeña Teresa se ha caído. Tres caballeros han llegado con un sombrero en la mano. El primero es su padre, el segundo es su hermano y el tercero es quien ganó su mano. Teresina se levanta, ríe, le dice al tercer caballero que le da su corazón. Muchas naranjas maduras, muchos limones, sangre por doquier, ya que en su corazón hay mucha sangre por doquier, quiero una rebanada de naranja, también una de limón y de la chica más hermosa quiero un beso y un abrazo.¿Cuánto tiempo llevo aquí?
Terranova
- No lo sé, ¿por qué?
Tiresia
- Sólo quería saber.
Título: Tiresia
Año: 2003
Duración: 115 min.
País: Francia
Director: Bertrand Bonello
Guión: Bertrand Bonello
Música: Albin De la Simone
Fotografía: Josée Deshaies
Producción: Francia-Canadá
Clara Choveaux, Thiago Teles, Célia Catalifo, Laurent Lucas, Lou Castel, Alex Descas, Fred Ulysse, Stella.
Pareciera que de donde proviene la sabiduría es desde los orígenes del aprendizaje analítico y extenuantemente meditado. Puede ser, sólo que a veces es más simple el proceso. Se trata únicamente de percibir las moralejas que las necesidades primarias manifiestan en el constante andar del tiempo.
__________________
Kim Ui-Boon, Yoo Seung-Ho, Min Kyung-Hoon, Yim Eun-Kyung, Dong Hyo-Hee.